Llamamiento al voto: Las mujeres católicas en el Sínodo de Amazonia

En el próximo Sínodo sobre la región amazónica, que comienza en octubre, se espera que voten 185 hombres sobre el documento final, y 0 mujeres. 1 hermano religioso no ordenado puede votar. 0 religiosas no ordenadas. Las mujeres que tienen el mismo estatus eclesial que los hombres no ordenados quedan excluidas de nuevo. 

Ya lo hemos visto antes. 

A pesar de nuestros monumentales esfuerzos del año pasado, y a pesar de que los propios obispos calificaron de "deber de justicia" la inclusión de las mujeres en las estructuras de toma de decisiones, el año pasado se les negó el voto, y ahora vuelve a ocurrir.

Puedes actuar hoy mismo poniéndote en contacto con la oficina del Sínodo y con el secretario general del Sínodo, el cardenal Lorenzo Baldisseri, para exigir que se modifique el orden del día del Sínodo de modo que el pleno derecho de voto de las mujeres sea el primer tema de debate cuando se inicien los trabajos el 7 de octubre. Copie y pegue el texto de la carta en un correo electrónico a synodus@synod.va, o imprímala y envíela a la oficina del Sínodo.

Dirección postal:
Segreteria Generale del Sinodo dei Vescovi
Via della Conciliazione 3400120
Città del Vaticano

Tel. (+39) 06 698 84821 / 84324
Fax (+39) 06 698 83392
Email:synodus@synod.va
Twitter:@synod_va

Otras formas de actuar

  • Hágase una foto con nuestra icónica imagen en blanco y negro (creada para el WOC por Sarah Holst) y compártela en las redes sociales con el hashtag #VotesforCatholicWomen. (¡Y envíanosla también!)

  • Tuitea tu apoyo a #VotesforCatholicWomen:

Las mujeres merecen tener la misma voz en todas partes. Incluida la iglesia católica. #VotesforCatholicWomen #sinodoamazonico @synod_va ¡Haz clic para tuitear!

Preguntado sobre el voto de las religiosas en los Sínodos: @CardinalBCupich dijo: "Creo que no hay razón para no hacerlo. Yo estaría totalmente a favor". http://bit.ly/2mpdn1E #VotesForCatholicWomen #sinodoamazonico @synod_va ¡Haz clic para tuitear!

El documento final del sínodo del año pasado calificó la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones de la Iglesia como "un deber de justicia". Que las religiosas voten en el Sínodo Amazónico. #VotoParaMujeresCatólicas #sinodoamazonico @synod_va ¡Haz clic para tuitear!

Sor Carmen Sammut sobre las hermanas en los sínodos: "sí esperamos que algún día (...) podamos ser miembros iguales a los religiosos... que tienen derecho a voto", #VotesforCatholicWomen #synodoamazonico @UISGRoma @synod_va ¡Haz clic para tuitear!

Sor Sally Hodgdon @UISGRoma: Las religiosas seguiremos trabajando por la mujer y su papel en la toma de decisiones de la Iglesia católica. #VotesForCatholicWomen #sinodoamazonico @synod_va ¡Haz clic para tuitear!

"He tardado varios años en darme cuenta, pero me parece evidente que ya no podemos convocar sínodos de obispos sin invitar también a los laicos, hombres y mujeres. Esto es urgente". - Cardenal Marx #VotosPorLasMujeresCatólicas #sinodoamazónico @synod_va ¡Haz clic para tuitear!

******

Querido Cardenal Baldisseri, 

En la Carta a las mujeres de San Juan Pablo II (1995), dejó clara la "urgente necesidad de alcanzar la igualdad real en todos los ámbitos...". También afirmó: "Se trata de una cuestión de justicia, pero también de necesidad. Las mujeres participarán cada vez más en la solución de los graves problemas del futuro..."

Creemos que esto es especialmente cierto en el caso de los Sínodos. Las mujeres son parte de la solución a los graves problemas a los que se enfrenta la Iglesia, especialmente en la Amazonia, donde las mujeres asumen tareas ministeriales ante la grave escasez de sacerdotes, y también lideran la lucha por la justicia ecológica frente al cambio climático. 

La publicación de los nombres de los miembros con derecho a voto en el próximo Sínodo sobre la Amazonia muestra que, una vez más, no se ha permitido votar a ninguna mujer en el Sínodo. Este año, además de los hombres ordenados a los que se ha concedido voto, se ha concedido voto a un religioso varón no ordenado. A pesar de formar parte del consejo pre-sinodal, dos religiosas no ordenadas no tienen la misma oportunidad de votar. 

Pedimos al Sínodo que modifique su orden del día para que el derecho de voto de las religiosas sea el primer tema de debate cuando se inaugure el Sínodo el 7 de octubre. Sin ninguna barrera ontológica o doctrinal, tanto los religiosos como las religiosas deberían tener la oportunidad de participar como miembros con derecho a voto.

Muchas voces pidieron que se permitiera el voto de las religiosas en el sínodo del año pasado, incluido uno de los superiores religiosos masculinos a los que se concedió el derecho de voto; los cardenales Joseph Tobin de Newark y Blaise Cupich de Chicago; y la UISG, que señaló con razón que es igual a los superiores religiosos masculinos en todos los demás aspectos. 

El documento final del Sínodo del año pasado llamó a la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones un "deber de justicia". Le pedimos que cumpla con ese deber haciendo del derecho al voto de las mujeres una prioridad el primer día del Sínodo amazónico. La justicia, y las profundas necesidades de la Iglesia, no exigen menos.

Suyo en Cristo,

Anterior
Anterior

Las "sufragistas" modernas reclaman el derecho al voto en el Sínodo de Amazonia

Siguiente
Siguiente

Frauen Gehoren Zur Kirche