Firmar petición - Al Papa Francisco
4 de octubre de 2019
Ayer, en la rueda de prensa de apertura del Sínodo amazónico, el cardenal Lorenzo Baldisseri, jefe de la oficina sinodal, confirmó que las religiosas no votarán este año. De los 265 participantes, 33 son mujeres (10 son religiosas de la Unión Internacional de Superioras Generales) y ninguna votará.
Esto es así a pesar de que el Papa Francisco ha vuelto a hacer una excepción, este año, para que un religioso varón no ordenado pueda votar. Es la tercera vez desde que comenzó su pontificado. En 2015, hubo un superior masculino no ordenado. En 2018, hubo dos. Y en 2019, hay un religioso no ordenado (que no es superior).
Según Episcopalis Communiola actualización de la Constitución Apostólica de Pablo VI que regula la organización de los sínodos, el Papa Francisco puede hacer una excepción cuando lo considere necesario.
§2. Según el tema y las circunstancias, pueden ser convocados a la Asamblea sinodal algunos otros que no son Obispos; su papel lo determina en cada caso el Romano Pontífice.
Dado que los religiosos no ordenados y las religiosas tienen el mismo estatus eclesial en la Iglesia, seguir reservando el derecho de voto sólo a los varones, incluso a los no ordenados, es una muestra preocupante de sexismo que necesita ser transformado por el mensaje evangélico.
Además, las propias religiosas han trabajado duro para conseguir más representación y derecho de voto. El año pasado, la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG representa a 600.000 religiosas) y la Unión de Superiores Generales (USG representa a 185.000 sacerdotes y hermanos) trabajaron en una propuesta para crear una mayor igualdad para las mujeres en los sínodos y abrirles el voto. Según todos los indicios, la propuesta llegó directamente al Papa Francisco. Pero las mujeres siguen sin votar.
Frente a esta continua discriminación y porque los sínodos están destinados a ser lugares donde todo el Pueblo de Dios se reúne para compartir sabiduría, no detendremos nuestro trabajo hasta que las mujeres tengan el voto.
Asimismo, la Conferencia sobre la Ordenación de Mujeres ha lanzado una campaña de envío de cartas pidiendo a los católicos que se pongan en contacto con la oficina sinodal y con el secretario general del Sínodo, el cardenal Lorenzo Baldisseri, para que se abra el voto a las mujeres.
Puede copiar y pegar una carta al cardenal Baldisseri desde aquí.
Por favor, ¡pon de tu parte!
La Iglesia necesita la sabiduría, la experiencia y la voz de las mujeres, especialmente en los sínodos y sobre todo cuando tratamos de sanar nuestra tierra y nuestra Iglesia.
¡Hagámoslo realidad juntos!
Deborah Rose-Milavec y Russ Petrus
Codirectores